TÍTERES
FAMILIAPLIN TITIRITÍN
Los títeres de FamiliaPlim Titiritín son fundamentalmente divertidos, atrevidos y clásicos en el sentido de que cumplen con rigor la condición de hacer parlicipar al público infantil a lo largo de todo el cuento.
Tienen dinamismo y magia y una belleza plástica a considerar, así como sus cuidados contenidos y variedad y riqueza interpretativa en los distintos personajes que representan.
Canto, música, expresión corporal e ingeniosas técnicas de escenografía, siempre acompañan las distintas tramas. Y hablan tanto de valores humanos como intelectuales, sin perder en ningún momento la frescura con el que el títere o guiñol surgió en su momento.
ANIMACIÓN PARA FIESTAS Y CUMPLEAÑOS:
Títeres, cuentacuentos, maquillajes, juegos teatrales, yincanas...
DATOS DE INTERÉS:
Género: Infantil
Edad recomendada: de 3 a 9 años
Para colegios: de 3 a 9 años
Duración: de 30 a 40 min cada pase
Nº de actores: 2
N° de técnicos: O
Tiempo óptimo de montaje: entre 1/2h o 1h
Tiempo óptimo de desmontaje: Entre 1/2h o 1 h
Medidas del Teatrillo: 1,70 de ancho x 2m de alto x 70 de fondo.
Lleva incorporada su propia tecnología y se puede adaptar a espacio cerrado o como espectáculo de calle.
Horario de actuación:
- Colegios: A convenir
- Mercados Medievales: preferiblemente en verano, noches porque tiene escenas en luz negra, pero es adaptable a cualquier horario.
SUSCRITOS A LA PLATAFORMA MEDIEVALARTESANOS:
Eso significa que los títeres de la Familia plim cumplen el código ético que regula las buenas prácticas en desarrollo de su actividad de teatro infantil con títeres.

Escuela de Magia
![]() |
---|
![]() |
En esta aventura Margarita y burrito Juan se han escapado al bosque en busca de una Escuela de Magia que saben que existe pero a la que nunca han podido ir porque a Margarita le encanta aprender magia pero su papá, el rey, dice que eso no son cosas que ella deba aprender.
Y resulta que, en el bosque, les persigue una mona loca que no entienden que quiere y se encuentran con una varita mágica perdida, Lula. También hay un mago, Estéfano , que es un poquito extraño y además oyen decir a los niños de la escuela cosas muy misteriosas. …Pero una vez más, Margarita y Burrito Juan resuelven todos los obstáculos con los que se encuentran y vuelven felices al castillo después de haber ayudado a quienes lo necesitaban.
LAS HADAS DE LUZ
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A Margarita, la princesa, le gusta escaparse con su gran amigo Burrito Juan, fuera de los muros del castillo y salir al bosque a jugar, ella ama la libertad y conocer mundo. Pero una tarde pierde su diadema de princesa jugando y ahora tiene que recuperarla antes de que su papá el rey se entere de que la ha perdido… y buscando se les hace de noche en el bosque.
Hay una bruja que quiere hechizar algún humano porque si no se aburre, las hadas de luz que siempre ayudan a los niños y los árboles del bosque que cuidan de ellos, un ogro tontorrón y un pájaro inesperado.
Salvando todos los impedimento y con ayuda de los gnomos del bosque (que son los niños del público) logran encontrar la diadema y volver con ella al castillo.
EL DRAGÓN AMICE
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Es un dragón contento, muy ufano por su tamaño, convencido de que es dueño de toda la tierra que ocupa y de que siempre puede aplastar y comer todo lo que es mas pequeño que él.
Un Tucán loco ha robado la llave que abre el tesoro del castillo, el cual contiene toda la energía positiva de todos los buenos magos que han pasado por allí.
La rana Paca, unas mariposas un poco cotillas y los ratones Pim, Pon y Pum junto siempre con los gnomos del bosque, entre triquiñuela y triquiñuela, hacen posible que una vez mas, Margarita y Burrito juan logren éxito en su nueva hazaña: recuperar la llave, salvando todo tipo de obstáculo con ingenio, valentía y mucho humor.
PIRATAS
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Jugando a piratas la Princesa Margarita y Burrito Juan en el barco de su papa el rey, de pronto toman conciencia de que el barco se ha desplazado por el mar y han perdido de vista el castillo en el que viven.
Asustados pero valientes y con la ayuda de sus amigos los delfines (que son los niños del público) tratan de gobernar ellos el barco para regresar al castillo.
Un extraño y gigante ser del mar, un gallo loco mensajero del rey y unos niños pequeños que llevan perdidos mas días que ellos en el mar en otro barquito, son los personajes con los que se van encontrando a lo largo de su aventura, en la que como siempre, ríen, pasan un poquito de miedo y finalmente resuelven todos los entuertos que se encuentran navegando de regreso al castillo.