ESTA ES LA HISTORIA Y EL PLANTEAMIENTO DE NUESTROS CAMPAMENTOS
Actualizado: 2 may 2018
Corrían tiempos en los que daba clases extraescolares de danza – teatro en varios colegios y otros centros. Eran tiempos en que los colegios, no ofrecían a los padres la posibilidad de un campamento durante el mes de Julio, para atender a sus hijos, mientras ellos trabajaban.
Y fue así, de ese contacto maravilloso que yo mantenía con mis alumnos y de la confianza que depositaron en mí los padres al ver acudir a sus niños entusiasmados a mis clases y disfrutar de nuestras muestras de Navidad y fin de curso, donde ellos comprobaban claramente las capacidades adquiridas y desarrolladas por sus hijos en el transcurso del curso, sobre danza, expresión corporal e interpretación, cómo surgió la propuesta:
Ana, por favor, busca un sitio y llévate a los niños de Campamento.
Así, comenzaron nuestros campamentos. En aquellos tiempos, mi hija, a la que he tenido que criar bastante sola, tenía unos 6 añitos y también era para mí un problema añadido donde dejarla si en verano me dedicaba a actuar o a hacer cualquier otro tipo de trabajo en el que no pudiera llevarla conmigo. Y con esta propuesta, mi niña además de estar atendida como los demás, compartía unas vacaciones repletas de actividad divertida en un entorno natural precioso y con unos cuantos hermanitos prestados durante una quincena o un mes, al tiempo que yo trabajaba en algo que me inspiraba y entusiasmaba.
Más que campamentos, creo que han sido convivencias veraniegas porque nunca quise juntar a más de 4 niños por cuidador y un total máximo de 10/12 niños, para crear un ambiente de recreo y cálido:
· Donde los niños, sin estar con sus familias, se sientan en familia, escuchados, atendidos, recogidos y comprendidos.
· Donde las actividades que se sucedan generen entusiasmo y no, agobio por su exceso.
· Donde, a pesar de nuestra gran actividad física, puedan dormir, descansar y levantarse sin prisas por que prima la tranquilidad y el buen hacer.
· Donde mis comidas caseras sean un disfrute y generen interesantes sobremesas con escucha con los temas que a ellos les surjan.
· Donde se sientan en un ambiente de ingenio y creatividad
· Donde desarrollen habilidades de equipo a través del juego y la aventura.
· Donde nos ocupamos de cuidar a cada uno de ellos y de que se cuidan entre ellos, cultivando la confianza en uno mismo y en el grupo, bien para recuperar o afianzarla.
Y manteniendo todos estos valores, nuestros CAMPAMENTOS URBANOS, cumplen, con prioridad, los mismos requisitos.
Entradas Recientes
Ver todoSupongo que si quieres ponerte en manos de un buen profesional tienes muchas dudas a la hora de elegirlo, salvo que ya vayas a ese profesional con la confianza de las buenas referencias que un gran am